Oficina de Resiliencia Urbana es una práctica innovadora. Diseñamos y materializamos procesos de integración urbano-ambiental para dar forma al futuro de la experiencia humana en regiones, ciudades y comunidades. Nuestros proyectos tienen un impacto socio ambiental, mediante la investigación aplicada, el diseño urbano y las infraestructuras de paisaje.
ORU explora la dimensión urbano-ambiental en diferentes escalas y contextos. La especialización de ORU le ha permitido contribuir a fortalecer una cultura de planeación multiescalar, multitemporal y multiactor, obteniendo con esto la construcción de resiliencia y la transformación de la experiencia de vida en los entornos optimizados.
ORU está conformada por un equipo con más de diez años de experiencia en el sector académico, público y privado, así como en diversos organismos multilaterales. Trabajamos con equipos interdisciplinarios que han liderado e implementado proyectos que contribuyeron con éxito a mejorar ciudades mexicanas. Una de estas investigaciones es la publicación Hacia una Ciudad de México Sensible al Agua: Espacio Público como Estrategia de gestión de Agua de Lluvia (Autoridad del Espacio Público, 2015), que ha contribuido a posicionar al espacio público como infraestructura en la agenda urbana de la Ciudad de México y ha inspirado a otras ciudades a desarrollar investigaciones similares.
Recientemente, ORU ha participado en proyectos como «Circuito Ambiental de Bogotá», un proyecto para la Alcaldía de Bogotá que busca cómo integrar ciudad y naturaleza a través de la política pública y el diseño. ORU ha sido consultor estratégico para el desarrollo de las estrategias de Resiliencia de Ciudad de México, Santiago de Chile y Panamá y colaboró en el desarrollo del Plan Hídrico de la Delegación Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México.
A través del tiempo, la oficina ha construido una red estratégica de aliados que van desde instituciones de renombre académico como la Harvard Graduate School of Design y el Centro David Rockefeller Center para Estudios Latinoamericanos de Harvard, así como organismos internacionales como el World Resources Institute (WRI), pasando por cuerpos diplomáticos como la Embajada del Reino de los Países Bajos, así como una multiplicidad de oficinas de arquitectura y arquitectura de paisaje.
ORU trabaja desde un enfoque colaborativo y de integración de los equipos mejor capacitados para conectar eficazmente las necesidades de las regiones urbanas con las mejores soluciones.